Modo Sandbox
Haz pruebas de forma segura en tu API con nuestra función Sandbox.
Nuestra función Sandbox gratuita te permite probar los productos de la API de Expedia. Lo que hagas en el modo Sandbox no se refleja en la aplicación de producción, y viceversa.
La función Sandbox te permite:
- Probar productos habilitados para Sandbox de forma segura y sin riesgos
- Crear clientes API específicos de Sandbox
- Actualizar la configuración del producto Sandbox según sea necesario
- Probar los puntos de conexión de Sandbox con nuestra API Explorer, Postman u otras herramientas
Acceder al modo Sandbox
Inicia sesión en Expedia Group Console y selecciona una cuenta. La primera vez que accedas a la función Sandbox, crearemos una cuenta de Sandbox que sea igual a la cuenta de colaborador desde la que hayas accedido.
Hay dos formas de entrar al modo Sandbox.
1. Utilizar el botón de cambio global
Ve al menú de la cuenta de colaborador haciendo clic en el nombre de la esquina inferior izquierda.
En el menú lateral de la cuenta, haz clic en el botón de cambio del modo Sandbox para activarlo.
Cuando estás en modo Sandbox, puedes hacer cambios sin que afecten a tu aplicación de producción. Solo verás los productos habilitados para Sandbox en el catálogo de productos.
Cuando lo tengas todo listo para volver al modo de producción, vuelve a desactivar el botón de cambio en el menú lateral de la cuenta.
2. Probar un producto desde la página de detalles del producto
Ve al catálogo de productos y busca uno que te interese. Los productos que estén habilitados para Sandbox se marcarán con un distintivo.
Haz clic en la tarjeta de un producto habilitado para Sandbox y accederás a la página de detalles del producto. Haz clic en el botón Probar producto en la parte superior de la página para cambiar al modo Sandbox y realizar una configuración de prueba.
Cuando lo tengas todo listo para volver al modo de producción, haz clic en el enlace Ir al modo de producción o vuelve al menú lateral de la cuenta para desactivar el botón de cambio global.
Configurar productos en Sandbox
Configuración inicial
Haz clic en Probar producto en la página de detalles de un producto habilitado para Sandbox para iniciar la configuración en modo Sandbox.
Actualizaciones
- Utiliza el botón de cambio global para abrir la cuenta de Sandbox.
- Ve a la página de detalles del producto que quieras actualizar.
- Abre el menú contextual (los tres puntos verticales en la esquina superior derecha) y selecciona Update configuration Actualizar configuración para iniciar el flujo de configuración.
Nota: Este menú contextual también está disponible en la cuenta de producción, así que asegúrate de cambiar a la cuenta de Sandbox para evitar posibles errores. Deberás actualizar manualmente la configuración en el entorno de producción con los cambios que realices en Sandbox.
Crear un cliente API
Para utilizar las API de la plataforma de viajes de Expedia Group, ya sea en modo Sandbox o de producción, debes crear uno o más clientes API, que son como cuentas de usuario protegidas con contraseña. Básicamente, un cliente API establece que el software que realiza una solicitud de API te pertenece (autenticación) y te permite limitar los tipos de solicitudes de API que puede generar cada cliente (autorización). Hay dos formas de crear un cliente API:
- Haz clic en el menú contextual en la página de detalles del producto y selecciona Crear cliente API.
- Haz clic en Crear cliente API en el menú de navegación a la izquierda.
En la página Create API client, introduce un nombre y una descripción que os permitan recordar qué productos incluye tanto a ti como a otras personas de tu organización. En la lista de productos disponibles, selecciona los ámbitos (tipos de solicitud de API) que quieras incluir. Nota: Al marcar la casilla en el nivel superior, se seleccionarán todos los elementos secundarios.
Haz clic en Crear.
Una vez que se haya creado el cliente API, verás una pantalla de confirmación con el ID de acceso y el secreto. Estos solo se muestran una vez. Asegúrate de copiar las credenciales y el secreto y guardarlos en una ubicación segura. No guardes el ID del cliente ni el secreto en zonas de acceso público como GitHub, código del cliente, etc.
Productos y ámbitos
Todos los clientes API funcionan en una única cuenta de colaborador. Cuando añadas productos a la cuenta, podrás incluirlos en un cliente API. Asimismo, tienes la opción de crear un único cliente API y otorgarle acceso a uno o más productos.
Cada producto incluye un conjunto de ámbitos que conceden acceso a ciertos tipos de solicitudes. Los ámbitos que asignes controlarán lo que ese cliente está autorizado a hacer. Si tienes varios servicios de software que realizan solicitudes de API, te recomendamos que crees un cliente API independiente para cada servicio y selecciones solo los ámbitos que necesitará cada cliente.
Probar la API
Una vez que hayas creado un cliente API para el producto de Sandbox, ve a la página API Explorer del producto que quieras probar en Developer Hub. Cambia la URL del servidor API para que dirija al Sandbox e introduce las credenciales seguras.
Llevar la API a producción
Una vez que hayas completado las pruebas en Sandbox, puedes crear una versión del cliente API para la aplicación de producción.
- Inicia sesión en la consola.
- En el catálogo de productos, ve a la página de detalles del producto que quieras añadir.
- Haz clic en Añadir producto (o, si el producto requiere aprobación, haz clic en Solicitar adición).
- Configura el producto como lo hiciste en Sandbox.
- Haz clic en Enviar.
- Crea el cliente API de producción: haz clic en Crear cliente API en el menú de navegación a la izquierda.
- Por lo general, utilizarás los mismos ámbitos que en Sandbox.
- Haz clic en Obtener credenciales.
Nota: Cuando añadas un producto, es posible que el equipo de Expedia se ponga en contacto contigo para obtener información adicional.
También puedes solicitar ir al entorno de producción directamente desde Sandbox. Para ello, busca el enlace Ir al modo de producción.
Para saber cómo incrustar un cliente API en tu software, consulta Autenticación y autorización de API.